1. Descripción de un detalle.
Saludo
Se proyectara el video El teclado (Video) donde se expondrán las partes del teclado y la posición correcta de los dedos.
Taller (30 minutos)
De acuerdo con lo visto en el video (El teclado) y la presentación (Postura Frente al Computador) responda:
1. ¿Cuáles son las partes del Teclado?
2. Escriba las teclas que hacen parte de la línea central, superior e Inferior en el orden correcto.
Ejercicio Práctico de línea central (15 minutos)
Los estudiantes deberán realizar el siguiente ejercicio conservando la posición correcta de los dedos.
EJERCICIOS CON LA FILA CENTRAL
En esta sección se van a realizar ejercicios con la fila tercera. Antes de comenzar,
recuerda las siguientes normas:
No mires el teclado.
Coloca los dedos correctamente, tal como se indica en la Figura 14.3.
Mantén una postura correcta.
No borres los errores. Si te equivocas, escribe de nuevo la línea completa.
Fig. 14.3. Colocación de
los dedos sobre la fila central.
Básicos. Repite tres veces cada uno de los textos siguientes en cada una de las planas (realice tres planas por cada línea):
1. asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd asd
2. ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk ñlk
3. asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf asdf
4. ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj
5. asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg
6. ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
7. asd ñlk asd ñlk asd ñlk asd ñlk asd ñlk asd ñlk asd ñlk asd ñlk asd ñlk asd ñlk asd ñlk asd ñlk
8. asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj asdf ñlkj
9. asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh asdfg ñlkjh
10. dsa klñ dsa klñ dsa klñ dsa klñ dsa klñ dsa klñ dsa klñ dsa klñ dsa klñ dsa klñ dsa klñ dsa klñ
11. fdsa jklñ fdsa jklñ fdsa jklñ fdsa jklñ fdsa jklñ fdsa jklñ fdsa jklñ fdsa jklñ fdsa jklñ fdsa jklñ
12 . gfdsa hjklñ gfdsa hjklñ gfdsa hjklñ gfdsa hjklñ gfdsa hjklñ gfdsa hjklñ gfdsa hjklñ gfdsa hjklñ
Cierre
Se recordará a los estudiantes visitar el blog de la materia (http://pecdigitacion.blogspot.com/) donde se dejarán las actividades de la próxima clase.
MATERIAL REQUERIDO:
Video Beam
Dispositivos de salida de sonido
Internet.
Computador.
RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO:
Recuerde participar activamente en la clase el taller debe realizarse en un archivo de word y archivarlo en su carpeta de dropbox.
No hay comentarios:
Publicar un comentario